
-
Pacientes internacionales y del interior de la argentina
Programación de una consulta a distancia vía web para orientar en el diagnóstico y tratamiento.
Coordinación de turnos para que viaje únicamente los días necesarios. En caso de cirugía es necesario solo que llegue el día previo para definir los detalles de su cirugía.
Envío de órdenes electrónicas para que pueda realizar todos los estudios prequirúrgicos en su lugar de residencia.
Orientación anticipada de costos de los tratamientos.
Contacto permanente vía Whatsapp y correo electrónico

Dr. Rogelio Ribes Escudero
El Dr. Ribes Escudero es Medico oftalmólogo especialista en cornea y superficie ocular. Se recibió como médico en la Universidad Austral con un promedio de 9.20. Tras finalizar su residencia y jefatura de residencia en el Hospital Alemán, realizo un fellowship en cornea en el Hospital de Clínicas José de San Martin, donde posteriormente fue medico de planta. Realizo estudio de posgrado en el Bascom Palmer Eye Institute, Miami, USA donde se perfecciono con los líderes mundiales en superficie ocular.
Ha dictado más de 150 conferencias en congresos nacionales e internacionales y publicado más de 10 trabajos científicos en congresos nacionales y revistas internacionales. Ha recibido el premio Jhonson & Jhonson Award en cornea, USA 2012. Es docente de la carrera de especialista de oftalmología de universidad de Buenos Aires, de la universidad Maimonides, y de la carrera de pregado de medicina de la UBA. Es instructor quirúrgico de residentes y fellows en el Hospital Alemán.
Es actualmente jefe del equipo de trasplante de córnea del Hospital Alemán e integra el grupo oftalmológico AUGEN. Forma parte de la comisión directica de la Sociedad Argentina de Catarata, Refractiva y Cornea, y es miembro del Consejo Argentino de Oftalmología, Sociedad Argentina de Superficie Ocular y la Asociación panamericana de oftalmología, donde participa activamente dando conferencias, ateneos y cursos de actualización .
Últimas Novedades
Ojo seco: cómo tratar otra de las consecuencias de una vida frente a las pantallas
Se trata de una condición que altera la calidad de vida de uno de cada tres argentinos. Si bien se cree que es cuestión de la cantidad de las lágrimas, el 80% de los casos se debe a una modificación en la calidad de las mismas. Avances en el tratamiento.
¿Por qué se producen los eclipses?
Germán Paoloski junto a Beatriz García, doctora en astronomía y Alejandro López, doctor en antropología, explicaron de qué manera sucede este fenómeno planetario y cómo se interpreta.
Membresias



